
- Posted on
- saludint_root
Las úlceras crónicas son aquellas que persisten durante un tiempo prolongado y no muestran signos de curación después de 3 meses de tratamiento adecuado. Las de difícil cicatrización, por su parte, son las que presentan retos en su tratamiento debido a factores subyacentes. Estas úlceras pueden estar relacionadas con varias enfermedades y condiciones, entre ellas: […]

- Posted on
- saludint_root
Las úlceras por presión, también conocidas como escaras o úlceras de decúbito, son lesiones que afectan la piel y los tejidos subyacentes. Estas surgen debido a la presión prolongada sobre una determinada área, especialmente en zonas donde el hueso está cerca de la piel, como los codos, talones, sacro y caderas. 👉 Clasificación de las […]

- Posted on
- saludint_root
La artrosis de rodilla, también conocida como osteoartritis de rodilla, es una enfermedad degenerativa que afecta las articulaciones. Este trastorno se produce cuando el cartílago que amortigua los extremos de los huesos se desgasta, lo que puede causar dolor, rigidez, hinchazón y, en ocasiones, la formación de espolones óseos. El estilo de vida, la edad, […]

- Posted on
- saludint_root
Los antiinflamatorios no esteroidales (AINEs) como ibuprofeno y diclofenaco, son habituales en botiquines familiares y particularmente populares por combatir la inflamación, reducir la fiebre y aliviar el dolor como en las cefaleas, infecciones dentales y dolor muscular. Sin embargo, su uso constante y sin supervisión 🩺 puede ser peligroso, en específico, aquel mayor a siete […]

- Posted on
- saludint_root
🚫⚠️ Es vital estar informados sobre los riesgos de la automedicación, especialmente con antiinflamatorios. Aunque son útiles, su consumo excesivo puede traer serias complicaciones. 🩺❌ 🌊💔 Daño renal: Los riñones son esenciales para filtrar y eliminar toxinas de nuestro cuerpo. Un consumo excesivo y prolongado de antiinflamatorios puede alterar este proceso, disminuyendo la función renal […]

- Posted on
- saludint_root
🔺 Todas las enfermedades están asociadas a fenómenos inflamatorios, ya sean agudas o crónicas, ya que tanto en la inflamación, como en las enfermedades está implicado nuestro sistema de defensa, “el sistema inmune”. 🔺 Esto no quiere decir que la inflamación sea mala, sino más bien que cuando este proceso natural se encuentra fuera de […]

- Posted on
- saludint_root
La inflamación aguda se produce cuando hemos sido expuestos a un estímulo dañino de un momento a otro (caídas, golpes, cirugías de emergencia, infecciones por virus (COVID), bacterias o parásitos, intoxicaciones alimentarias, alergias, etc). Nuestro cuerpo responde ante estos estímulos con distintos procesos (mayor producción de células de defensa (leucocitos), mediadores inflamatorios (citocinas, interleuquinas), etc.) […]

- Posted on
- saludint_root
La inflamación crónica se produce cuando estamos siendo expuestos de manera constante y/o repetitiva ante un estímulo dañino (alérgenos alimentarios, stress físico o emocional, sustancias tóxicas ambientales como el tabaco o el alcohol, etc.). 🔺 El estímulo dañino persistente genera que nuestro organismo se encuentre en un constante proceso de inflamación, sin dar lugar al […]

- Posted on
- saludint_root
La medicina homeopática es un método terapéutico que apareció en Europa a finales del siglo XVIII, se originó a partir de los trabajos y observaciones del médico alemán Samuel C. Hahnemann y hoy en día es aplicada en más de 80 países; en varios países de Europa como Francia, Alemania o Suiza la homeopatía es […]

- Posted on
- saludint_root
La terapia neural es un sistema médico complejo de carácter sintético e integral, cuyo objetivo no se centra en abordar la enfermedad, sino al enfermo como un todo, donde la interacción entre mente, cuerpo, emociones y ambiente tiene una repercusión en la salud del individuo y por lo tanto en la enfermedad. EL sistema nervioso, […]